Bolsa para los juguetes de la arena
Buenas tardes a todos!
Ya sé que os tengo olvidaditos, pero de verdad que mi vida no me da para nada más. Aprovecho hoy porque acabo de volver de vacaciones y parece que tengo un pelín de tiempo, porque normalmente no tengo tiempo de nada.
Qué tal os va tratando el verano? Nosotros acabamos de volver de la playa. Hemos estado una semana en Calpe (Alicante) y la verdad es que nos ha encantado y lo hemos pasado genial.
Nos ha hecho bueno, hemos disfrutado de la playa como locos (por supuesto que me llevé mi bolsa de playa y mi bolsa para los bañadores mojados, jijijiji) y nos hemos tostado un poquito (muy poquito porque somos blancos nucleares).
Como es normal, con lo que más han disfrutado las niñas ha sido jugando con la arena, parecían croquetas, pero se lo han pasado pipa. Y como yo ya contaba con ello este año les he hecho una bolsa para guardar todos sus cacharritos de la arena (cubo, palas, rastrillos y demás moldes).
La verdad es que le hemos dado mucho uso y nos ha parecido muy útil.
Y diréis, pues vaya chorrada, yo lo meto en una bolsa del super y listo. Y eso hacía yo, pero esta bolsa está genial porque está hecha de red y así no te llevas para casa nada más que los cacharros, no subes ni la arena ni el agua.
Materiales:
- Tela plastificada o hule
- Tela de red (yo usé tela de mosquitera que nos había sobrado de poner una mosquitera en la puerta de la cocina)
- Máquina de coser
Preparación:
Ha sido muy sencillo de hacer porque se hace igual que cualquier otra bolsa.
Esta vez he cosido todo seguido la tela de la bolsa. Tenemos que formar un rectángulo. El largo de nuestro rectángulo será del doble de largo de lo que queramos la bolsa (más dos márgenes de costura) y el ancho será el ancho deseado de la bolsa más dos márgenes de costura.
Yo he puesto hule-red-una pequeña tira de hule-red-hule.
Como véis he puesto tela de hule tanto en los extremos de la bolsa como en el centro, para darle mayor resistencia a la bolsa.
Una vez que tenemos toda la tela cosida hacemos un dobladillo en los dos extremos.
Doblamos nuestro rectángulo a la mitad y cosemos los laterales por el revés.
Para darle un poco de cuerpo cosemos las esquinas.
Le damos la vuelta a la bolsa.
Ya tenemos nuestra bolsa formada!
Ahora formamos dos tirantes con el hule, que coseremos a la bolsa con nuestro conocido sistema de equis.
Ya tenemos nuestra preciosa y útil bolsa para los juguetes de la arena.
Como véis no se va a quedar la arena ni el agua dentro.
Incluso podéis meter los juguetes dentro sin limpiar y meter la bolsa llena en el mar para limpiarlos todos a la vez. Por eso la hemos hemos de hule, para que resista agua y lo que le echen.
Espero que os haya gustado, un besote fuerte!!!