Creps ricos para desayunar!!!
Buenos días a todos!
Como es fin de semana toca cocinar y permitirnos los caprichos dulces que a lo largo de la semana no nos hemos dado.
Hoy hemos desayunado creps. Son muy fáciles de preparar y de cocinar. Se hacen bastante rápido (sólo necesitamos unos minutos para cada uno) y conservan bastante bien el calor.
Son muy parecidos a las tortitas, pero más planos y con la ventaja de que no son ni dulces ni salados y los podemos rellenar de lo que queramos, tanto dulce como salado. Nosotros para variar los hemos comido con nocilla y toppins (mi familia es chocolateadicta), pero si fuera para una merienda o una cena los podéis hacer salados: con jamón de york y queso, o bacon, patés, sobrasada, o cualquier cosa que os guste.
Y sin más dilacción vamos a por ellos:
Ingredientes:
- 270gr. de harina
- 20 gr. de azúcar
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de levadura química (los polvos blancos)
- 1 huevo
- 50 gr. de margarina
- 470 gr. de leche
- Un poco de margarina para untar la sartén
Preparación:
En un bol mezclamos todos los ingredientes secos: la harina, azúcar, sal y levadura.
Una vez mezclados añadimos el huevo, la margarina (que habremos derretido en el micro) y la leche.
Lo mezclamos todo, primero con una cuchara y luego lo batimos con la batidora. Nos quedará una masa bastante líquida. Ya la tenemos!! Qué rápidos somos!
Ahora preparamos todo para cocinarlos. Necesitamos una sartén que de verdad sea antiadherente (yo utilizo una cerámica), una espátula plana para dar la vuelta a los creps, un plato donde ir poniéndolos, un cuenco con un poco de margarina y una brocha para untar la margarina en la sartén. Hoy voy a echar la mezcla en la sartén con un cucharón de cocina. En las tortitas, como se necesitaba más masa utilicé el cazo, pero esta vez con el cucharón es suficiente.
Ponemos el fuego alto (un siete y medio u ocho sobre nueve) y untamos la sartén con la margarina. Cuando esté caliente echamos la masa, suficiente para cubrir la sartén pero no más. Se hace enseguida, se nota en los bordes que parecen oblea. Con la espátula plana le damos la vuelta y lo dejamos un par de minutos.
Los vamos sacando al plato de al lado.
Volvemos a untar la sartén y ponemos masa de nuevo. Y así sucesivamente.
Los vamos amontonando unos encima de otros para que guarden el calor. Y: ¡¡¡¡a desayunaaaaar!!!
Es una masa muy flexible al ser tan fina. Mi sugerencia para dárselos a los niños es doblarlos dos veces a la mitad (nos quedará forma de un cuarto de círculo) y que se los coman con la mano en plan bocadillo. Se mancharán bastante menos.
Nota: Como salen bastantes, si no tenéis intención de comerlos todos de una vez, podéis hacer los que vayáis a comer y el resto de la masa la guardáis tapada en el frigo. Aguanta un día.
Si ya los habéis hecho y sobran los guardáis tapados con film transparente y aguantan dos días en el frigorífico.
Salir a correr con este frío y volver a casa y encontrarte con este pedazo desayuno hecho por tu mujer, no tiene precio 😛
Gracias por mimarnos tanto.
De nada amor. Ya te toca a ti quedarte con las niñas cuando me pongo a coser o a escribir aquí…Queda compensado
jijijiji
Otra receta mas hecha!!! Como pueden estar tan ricosssss!!!!
Como me gusta q hagas las recetitas y sobretodo q te queden tan bien!!! Un besote
Rico, rico
El mio de chocolate con nata
Joooolines q pintaza!!! Yo me quedaria con una mezcla de ambos: nata y fresa….me encantan!!!