Yogur de cookies
Buenos días a todos y sobretodo perdón porque hace muchísimo tiempo que no escribo nada. Me es imposible, estoy bastante desbordada últimamente entre trabajo, principio de curso, Marina ha empezado el cole de mayores…y nuestros horarios ahora mismo son una locura.
Pero bueno, a ver si os gusta esta receta que os traigo hoy y me perdonáis…jijijiji
He hecho unos yogures de cookies (sin yogurtera) es más bien un postre lácteo en vasitos de yogur, pero como eso es muy largo para un título llamémoslos yogures de cookies..jijijiji
La receta que me ha servido de base la encontré en una página que me gusta mucho y que miro muy a menudo. Se llama Mis deseos más dulces, echarle un vistazo porque tiene recetas geniales.
Y dicho todo esto vamos a ello:
Ingredientes:
- 100 gr. de galletas cookies
- 100 gr. de azúcar
- 3 cucharaditas de caramelo líquido
- 500 ml. de nata de cocinar (con la de montar queda muy espeso y un poco más pesado)
- 500 ml. de leche entera
- 1 cucharada grande de cacao en polvo (del de hacer chocolate a la taza)
- 1 sobre de cuajada
Preparación:
Dejamos preparados los recipientes donde los vamos a poner. Yo tengo unos vasitos de yogures de marca “La Lechera” que son ideales para todos estos postres.
Vamos a triturar las galletas. Para hacerlo lo más fácil si no tenemos un robot que nos lo haga sería meterlas en una bolsa de esas de congelar y machacarlas dándole con un mortero o similar. Y luego para dejarlas más finas podemos pasarlas por la batidora.
Una vez que están trituradas las reservamos.
En un cazo ponemos la leche, la nata, el caramelo líquido, el azúcar y las galletas. Lo ponemos a fuego fuerte sin dejar de removerlo constantemente (yo lo hago con unas varillas pero una cuchara de madera también vale).
Cuando esté todo mezclado añadimos la cucharada de cacao en polvo.
Cuando rompa a hervir le añadimos el sobre con los polvos de la cuajada.
Seguimos removiendo y vamos notando como espesa. Lo retiramos del fuego y continuamos removiendo.
Echamos nuestro yogur en los vasitos que ya teníamos preparados y dejamos que se enfríen.
Una vez fríos los tapamos con papel film y los metemos en el frigorífico y los dejamos allí mínimo 6 horas. Lo ideal es prepararlos el día anterior y dejarlos reposar toda la noche en el frigo.
Nota: Antes de servir los podemos decorar con unas minicookies, con chocolate rayado o con cualquier otra cosa que se nos ocurra y sea apetecible.
Nota: Si quisiéramos hacerlo para personas celíacas, simplemente eliminaríamos las galletas cookies y las sustituiríamos por otra cucharada de cacao en polvo. Siempre aseguraros que los ingredientes son sin gluten.
Espero que os gusten!!! Besotes a todos