Halloween 2016
Buenas a todos!!!
Ya estoy por aquí otra vez con vosotros para enseñaros y daros ideas para vuestra celebración de halloween.
Este año hemos sido menos que otros años (os hemos echado de menos chicos!!!) pero aun así nos lo hemos pasado muy bien y reído mucho, sobretodo de nosotros mismos y nuestros disfraces.
Pero como siempre, hemos comido demasiado.
Y en la comida de halloween es en lo que me voy a centrar en esta entrada para daros ideas. Espero que os valga alguna.
Comida:
Pizzanada:
Esta receta deliciosa no es mía, es de mis amigos Marta y Juan, y siempre triunfa.
El nombre lo ha recibido porque nos parece una mezcla entre pizza y empanada y está realmente buena.
Para hacerla cogemos la receta de la masa de la pizza, y cubrimos la bandeja del horno con ella. Nos va a quedar una masa gordita, pero ahí está el truco.
Luego la cubrimos con una capa también gordita de bechamel.
Posteriormente el relleno de lo que queramos hacer la pizzanada (en este caso atún y bacon).
Y por ultimo una capa de cuatro quesos.
Esta vez, como era para halloween, el queso le dio el punto terrorífico!!!
Al horno y lista para zampar!
Buenísima!!!
Empanadas individuales de lomo y queso de cabra:
Es una mezcla que nos gusta mucho y hemos hecho en más ocasiones. La única diferencia esta vez fue estética.
Se utiliza la masa de hojaldre fresca que ya viene hecha. La cortamos en seis rectángulos y rellenamos la mitad de cada uno de ellos.
Los cerramos doblándolos sobre si mismos y sellamos los extremos.
Para darle el toque de misterio, de otra placa de hojaldre recortamos tiras finitas. Las vamos a ir poniendo dando vueltas a nuestras empanadas, para darle forma de momia. Dos rodajas de aceitunas negras harán de ojitos.
Al horno a 210º hasta que estén doradas.
Salchimomias:
Esta idea es muy sencilla y siempre triunfa entre los niños.
Cortamos salchichas de frankfurt para hacer que nuestras salchichas tengan piernas y brazos. Ahora, simplemente hay que envolverlas con las tiras de hojaldre para darle aspecto de momia.
Al horno a 160º hasta que esté dorado el hojaldre.
Ojos sangrientos:
Muy sencilla. Con quesitos babybel, los presentamos en un bandeja con una rodaja de aceituna negra encima y venas rojas hechas con ketchup.
Ensalda de ojitos mirones:
Partimos rodajas de tomate y las colocamos en una bandeja. Les echamos un poco de sal.
Partimos también rodajas de queso mozarella fresca y las colocamos encima de nuestras rodajas de tomate.
Decoramos con nuestras rodajas de aceitunas negras.
Añadimos un chorrito de un buen aceite de oliva y albahaca.
Sonia y Alex nos trajeron una rica tortilla de patata, que no necesitaba decoración porque estaba buenísima.
También hicimos una quiché de gambas y salmón muy suave que quedo muy jugosa. No tengo fotos de ellas, pero se pueden ver en la foto de la mesa de arriba del todo.
Postre:
Galletas de calabaza y de momias:
Con la receta de las galletas de nata hacemos una hornada de galletas con forma de calabaza y otra con forma de muñeco.
Las de calabaza las dejamos así.
Las de muñecos las decoramos con glasa haciendo tiras simulando momias y les hacemos ojos con chocolate derretido (los pinté con un palillo).
Marta y Juan nos sorprendieron con unas tumbas de cementerio:
Las hicieron con la receta de la tarta de tres chocolates, pero poniendo sólo uno de los chocolates y sirviéndolo en vasitos individuales.
Por encima echaron galletas oreo trituradas y las decoraron con galletas en las que pusieron RIP con chocolate derretido.
Quedaron fantasmagóricas!!!
Esta es nuestra cena de Halloween para este año, espero que os haya gustado y que os dé algunas ideas para celebrarlo vosotros.
Millones de besos!!!